No arranco con el blog, ni con las manualidades...esto de volver de vacaciones es muy duro, y eso que yo soy de las que a finales de Agosto ya están deseando volver a la rutina.
Tengo cosas atrasadas que mostraros, pero no son muy novedosas, así que he pensado haceros una recomendación viajera: MELILLA.
Esto no es un blog de viajes, además, aunque me encanta viajar, no me veo capaz de hacer crónicas tan buenas como las de Tu personal shopper viajero o Vuelo directo, dos blogs que os recomiendo visitar antes de hacer cualquier viaje, pero es que este fin de semana he estado en Melilla y, francamente, he alucinado.
No conocía casi nada de esta ciudad y no me llamaba nada la atención, pero el caso es que mi abuelo hizo alli la mili (hace 66 años,cuando Melilla no era más que un enclave militar en el Rif y Marruecos ni siquiera era un país independiente) y alguna vez había comentado que le gustaría volver...
Bueno, pues mis hermanos y yo nos hemos ido con el abuelete un par de dias a que nos cuente "batallitas" de la mili. Ni que decir tiene que mi abuelo se lo ha pasado en grande!!!!
La verdad es que en cuanto empecé a leer la guia empecé a entusiasmarme.
Su situación en África ya bastaría para darle un toque especial a la ciudad, pero es que además se la conoce como la ciudad de las 4 culturas, por la presencia tanto de cristianos como de judios, musulmanes e hindúes!.
Los trés primeros grupos no me sorprenden, pero el cuarto...parece ser que a partir de los años 40 hubo un gran flujo de inmigrantes, sobre todo pakistanies que se asentaron alli y que mantienen su lengua y tradiciones (de hecho, hay un centro hinduista bastante importante, al parecer, aunque no lo llegé a visitar)
Por supuesto, las cuatro culturas tienen una huella muy visible en la ciudad:
Y no podemos olvidar que, como en casi todas las ciudades españolas, las "4 culturas" no dejan de aumentar con inmigrantes de otros lugares, en definitiva una mezcla total.
Su como plaza militar y su presente como ciudad fronteriza se manifiestan, sobre todo, en Melilla la vieja, los primeros recintos fortificados donde se ubicaba la ciudad:

Sin embargo, lo que más me sorprendió fue el centro de la ciudad moderna, repleto de edificios modernistas y con detalles art-decó que no son fáciles de encontrar en España:
al parecer, son fruto del desarrollo del comercio a principios del s. XX, sobre todo impulsado por la burguesía judia de la ciudad.
Es cierto que, a veces, se nota algo más de pobreza o desorden que en las capitales de la península, pero Melilla es una ciudad preciosa para pasar un fin de semana o más tiempo, si aprovechas para ver un poco el Rif. Además, no creo que la mezcla entre distintas religiones, culturas y lenguas se dé en muchos sitios como aqui, es una ciudad que recuerda a Andalucía a veces y a Marruecos otras, pero sin ser lo uno ni lo otro.
A mi me ha encantado.
9 comentarios:
jajaj, me alegra que te gustara...lo sabía,
y la arquitectura modernista, alucinante...
bueno, bueno...las fotos, que tengo mías, las tengo que poner algún día en mi blog de viajes...hablando de Melilla, así que...
yo soy de Melilla por decisión, jejeje saludos
vacacionessss, Melillaaaaa....
Yo tampoco sabía que era tan lindo. Me ha parecido maravilloso y las fotos geniales.
Si algún día tengo la oportunidad de escaparme unos días, no dudaré en visitarla.
Gracias por enseñarnos esta maravilla.
Bsitos fuertes.
guapa!yo tampoco arranco con nada!!!pero lo estoy intentando!!!
como estas!!
me ha encantado tu crónica!!!!ole tu!
What gorgeous photos!
Ohhhh qué entrada tan bonita. Al leerla me he dado cuenta de que después de haber estado tres años allí, Melilla es un poquito mía también. Merece muchas críticas, eso es verdad, pero mucha gente la critica desde el desconocimiento y no suelen acertar con lo que de criticable tiene la ciudad. Tiene su encanto. :)
Mua.
Gracias por mostrar lo bonito de mi ciudad.
Una melillense en Suecia.
Si que tiene que ser bonita!!!
B*
niña qué bonito Melilla y no lo conozco! vamos a ir un finde seguro. me ha encantado. Y gracias por nombrarme. me alegra que te gusten mis crónicas viajeras
bss
,-)
Publicar un comentario